Skip to main content
Close Search
Tribunal Estatal Electoral
search
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • DIRECTORIO
    • RESEÑA HISTÓRICA
    • ORGANIGRAMA
  • JURISDICCIONAL
    • CASS: CATÁLOGO DE SUJETOS SANCIONADOS
    • EXPEDIENTES
    • ESTRADOS
    • SESIONES PÚBLICAS
  • EDITORIAL
    • QUID IURIS
    • PUBLICACIONES
  • GÉNERO
    • UNIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
    • COMITÉ ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
    • PROTOCOLOS
    • SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
    • SITIOS DE INTERÉS
  • TRANSPARENCIA
    • PORTAL DE TRANSPARENCIA
    • TRIBUNAL ABIERTO
    • SENTENCIAS RELEVANTES
    • CHECKLIST DE SENTENCIAS CLARAS
    • ESTADÍSTICAS
    • ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL
  • NOTICIAS
  • search

CONCLUSIÓN DEL CURSO-TALLER:“SENTENCIAS Y CRITERIOS RELEVANTES EN EL PROCESO ELECTORAL 2020-2021”

CONCLUYE CURSO-TALLER: “SENTENCIAS Y CRITERIOS RELEVANTES EN EL PROCESO ELECTORAL 2020-2021”

  • Se reflexionaron interesantes criterios sobre la metodología de estudio para juzgar con perspectiva de género, entre otros.
Este viernes 11 de febrero del presente año, concluyó con gran éxito el curso-taller: “Sentencias y criterios relevantes en el Proceso Electoral 2020-2021”, que realizó el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE Chihuahua), impartido por los Maestros Instructores de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Ernesto Santana Bracamontes y Ramón Cuauhtémoc Vega Morales.
El encuentro académico, se llevó a cabo en el salón del pleno del TEE de Chihuahua y virtualmente a través de la plataforma de YouTube.
Los Maestros Instructores, mencionaron dentro de su exposición cuestiones relativas a la metodología de estudio para juzgar con perspectiva de género, ejemplos de resoluciones en las que se consideró emblemática la asignación paritaria, sentencias en las que se decretó la nulidad por violencia política en razón de género, acciones afirmativas en casos de que estuvieran involucradas personas residentes en el extranjero, evolución de las redes sociales e influencers, asuntos en los fueron materia de estudio actos parlamentarios y derechos electorales, diferencia entre juicio para la protección de los derechos políticos y electorales en relación con el procedimiento especial sancionador cuando se trate sobre violencia política en razón de género, entre muchos otros tópicos de importancia para las personas interesadas en la materia y de la sociedad en general.
Algunas de las sentencias analizadas en esta sesión fueron: SUP-RAP-21/2021, SUP-REC-1159/2021, SUP-REP-20/2021, SUP-REP-331/2021, SUP-RAP-180/2021, SUP-JE-281/2021, SUP-RAP-138/2021, entre otras.
El Magistrado Julio César Merino Enríquez, fue quien concluyó dicho encuentro con la entrega de reconocimientos a los ponentes, así como invitó a todas y todos los presentes a seguir contribuyendo en actividades de capacitación y difusión de la cultura democrática.
Share Tweet
Aviso de Privacidad

© 2022 Tribunal Estatal Electoral. Todos los derechos reservados

  • twitter
  • facebook
  • youtube
Close Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • DIRECTORIO
    • RESEÑA HISTÓRICA
    • ORGANIGRAMA
  • JURISDICCIONAL
    • CASS: CATÁLOGO DE SUJETOS SANCIONADOS
    • EXPEDIENTES
    • ESTRADOS
    • SESIONES PÚBLICAS
  • EDITORIAL
    • QUID IURIS
    • PUBLICACIONES
  • GÉNERO
    • UNIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
    • COMITÉ ESTATAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
    • PROTOCOLOS
    • SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
    • SITIOS DE INTERÉS
  • TRANSPARENCIA
    • PORTAL DE TRANSPARENCIA
    • TRIBUNAL ABIERTO
    • SENTENCIAS RELEVANTES
    • CHECKLIST DE SENTENCIAS CLARAS
    • ESTADÍSTICAS
    • ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL
  • NOTICIAS